![]() |
Reunión del Secretario de Hacienda y Crédito Público con su homólogo norteamericano Robert Rubin
Por otra parte, en el marco de su visita a la ciudad de Washington, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Guillermo Ortiz, se reunió con su homólogo norteamericano, Robert Rubin, en la que se trató, entre otros, el tema sobre el "lavado" de dinero.
Cabe señalar que aún cuando la dependencia encargada de atender directamente este tipo de delitos es la Procuraduría General de la República, la colaboración que existe entre la SHCP, a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación, y el Tesoro Norteamericano, permite un adecuado intercambio de opiniones dirigidos a detectar operaciones sospechosas en materia de lavado de dinero.
Concretamente, las pláticas giraron sobre lo que en el mundo se denominan como "operaciones sospechosas", -que consisten en la realización de transacciones en efectivo, constantes y en grandes cantidades, traspasos de fondos a varios países, etcétera-, y la manera de cómo detectar y tener un mejor conocimiento de tales operaciones y en caso de que haya elementos que permitan presumir la comisión de un delito, se puedan investigar y conocer el origen y el destino de esos recursos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público desmiente rotundamente las versiones acerca de que de esta reunión surgió un acuerdo, dirigido a fiscalizar los depósitos bancarios mayores a 10 mil dólares o al suspensión del secreto bancario.