SHF Sociedad Hipotecaria Federal
La SHF tiene por objeto impulsar el desarrollo de los mercados primario y secundario de crédito a la vivienda, mediante el otorgamiento de crédito y garantías destinadas a la construcción, adquisición y mejora de vivienda, preferentemente de interés social, así como al incremento de la capacidad productiva y el desarrollo tecnológico, relacionados con la vivienda. Asimismo, podrá garantizar financiamientos relacionados con el equipamiento de conjuntos habitacionales.
Los programas de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) promueven las condiciones adecuadas para que las familias mexicanas, de zonas urbanas o rurales, tengan acceso al crédito hipotecario.

En el periodo de enero a septiembre 2010, la SHF ha otorgado 34,366 créditos relacionados a la vivienda, de los cuales el 90% se destinó a personas con ingresos inferiores a 6 veces el salario mínimo (vsm), proporción que en septiembre 2007 fue del 47%.
La SHF ha desarrollado esquemas de aseguramiento y financiamiento para que más familias mexicanas puedan mejorar su vivienda o adquirir una nueva:
- Tan sólo con el programa de Microcréditos para Vivienda, más de 186,00 familias mexicanas de bajos de ingresos han podido mejorar su casa.
- Con el producto “Crédito Puente”, SHF ha impulsado la construcción de más de 23,800 viviendas nuevas tan sólo desde 2009.

Al tercer trimestre de 2010 la cartera de crédito total de SHF asciende a 238 mil millones de pesos, esto es 108 mil millones de pesos más que en 2006, lo que representa un incremento de 56% en términos reales.

Durante la pasada crisis económica, la SHF jugó un papel importante llevando a cabo una serie de acciones contracíclicas para dar liquidez a los intermediarios del sector que vieron reducido severamente su financiamiento tanto bancario como de mercado. SHF reactivó el crédito a la construcción, incrementó sus líneas de fondeo para créditos individuales y el otorgamiento de garantías, así como su actividad en la compra de bonos respaldados por hipotecas. Así, el saldo del crédito total se incrementó en 101 mil millones de pesos entre septiembre de 2008 y diciembre de 2009, es decir en 79% real.
Otro importante logro que ha tenido la SHF, fue la creación de un mercado de Seguro de Crédito a la Vivienda en nuestro país. Este instrumento financiero ha permitido mayor acceso al financiamiento a las familias mexicanas de menores ingresos al incentivar la participación de más intermediarios financieros privados en el mercado.
SHF ha impulsado la bursatilización de carteras de créditos hipotecarios con la misión de desarrollar el mercado hipotecario y promover fuentes alternativas de fondeo que permitan continuar atrayendo capitales al mercado de financiamiento a la vivienda de nuestro país para que más familias mexicanas tengan acceso a créditos hipotecarios en mejores condiciones. Estas bursatilizaciones de créditos hipotecarios han tenido un auge importante durante la presente administración, alcanzando un crecimiento de 624% en términos reales del cierre de 2006 al tercer trimestre de 2010. |